![]() |
Esquema de un horno Anagama |
- La leña se introduce por la boca del horno, al principio de la cámara.
- El fuego y los gases calientes fluyen a través de la única cámara, calentando las piezas.
- La temperatura es más baja en la parte delantera (cerca del fuego) y aumenta gradualmente hacia el fondo de la cámara y la chimenea.
- La atmósfera es predominantemente de reducción, ya que el oxígeno se consume rápidamente por la combustión.
La cocción de piezas en un horno Anagama produce una gama muy rica y variada de efectos de ceniza natural (shizen-yū), ya que la ceniza flota y se deposita sobre las piezas a lo largo de toda la cámara, fundiéndose a las altas temperaturas. Las piezas en diferentes zonas del horno experimentan variaciones extremas de temperatura y atmósfera, lo que resulta en una gran diversidad de colores y texturas en una sola cocción. Es conocido por producir colores oscuros y terrosos, y efectos de fuego muy marcados.
Sin embargo, el control de la temperatura y la atmósfera es más desafiante en un Anagama debido a su diseño de una sola cámara.
![]() |
Horno Anagama en New Jersey |
Horno Noborigama en la ciudad de Tokoname |
- El fuego principal se enciende en la cámara más baja.
- El calor y los gases ascienden a la siguiente cámara, precalentándola.
- Cada cámara subsiguiente se calienta progresivamente, y se puede introducir leña adicional en cada una para alcanzar y mantener temperaturas específicas.
- Permite un mayor control de la temperatura y la atmósfera en cada cámara.
- Las atmósferas pueden variar de reducción a oxidación entre cámaras.
Si bien también produce esmaltes de ceniza natural, estos pueden ser más controlados y menos erráticos que en un Anagama, debido a la capacidad de regular el flujo de ceniza y la atmósfera en cada cámara. Permite cocer un volumen mayor de piezas y una mayor consistencia en los resultados dentro de cada cámara. Puede producir una gama más amplia de colores controlados (incluyendo rojos en atmósferas oxidantes en algunas cámaras) en una sola cocción.
Adicional a lo comentado anteriormente, ofrece un control mucho más preciso sobre la temperatura y la atmósfera en cada sección, lo que permite a los ceramistas lograr efectos deseados de manera más consistente.
![]() |
Horno Noborigama en la ciudad de Seto |
![]() |
Horno escalonado de Mashiko |
Característica |
Anagama (穴窯) |
Noborigama (登り窯)
|
Estructura |
Una única cámara inclinada (túnel) |
Múltiples cámaras interconectadas, en pendiente |
Control |
Menos control, más impredecible |
Mayor control sobre temperatura y atmósfera por cámara |
Atmósfera |
Predominantemente de reducción |
Puede variar entre reducción y oxidación por cámara |
Ceniza Natural |
Muy pronunciada, abundante y variada (más aleatoria) |
Pronunciada, pero a menudo más controlada y localizada |
Volumen |
Generalmente menor |
Generalmente mayor |
Antigüedad |
Más antiguo |
Evolución posterior, más moderno |
![]() |
Esmalte elaborado a partir de cenizas (Metropolitan Museum of Art) |
Cuenco de té, Japón, Uji, cerámica Asahi, período Edo, siglo XVIII, gres con esmalte de ceniza de madera. |
![]() |
Botella reclinada (Yokobe). Gres con recubrimiento parcial de esmalte de ceniza natural |
No hay comentarios:
Publicar un comentario