Entradas más populares

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Ryūgaku Marutsune 竜岳

En el rico tapiz de la cerámica de Tokoname, la figura de Ryūgaku (竜岳), cuyo nombre real es Matsumoto Ryūshi (松本隆資) y cuyo taller era conocido como Marutsune Tōsho (丸恒陶所), ocupa un lugar singular. Aunque lamentablemente su producción ha cesado, su legado perdura en la memoria de los aficionados y en las valiosas piezas que dejó. La historia de Ryūgaku es un testimonio de maestría artesanal, eficiencia familiar y los desafíos que enfrentan las tradiciones artísticas japonesas. 

 

Matsumoto Ryūshi y el taller Marutsune Tōsho

Matsumoto Ryūshi, operando bajo el nombre de Ryūgaku, dirigió un taller que, a pesar de su tamaño modesto, dejó una huella significativa. La producción se basaba en una verdadera industria doméstica, llevada a cabo únicamente por la pareja formada por Matsumoto Ryūshi y su esposa. Esta dedicación familiar aseguraba un control de calidad personal y un toque artesanal en cada pieza. 

Ryūgaku era conocido por su dominio de la técnica, lo que le permitía implementar un método para reducir costes produciendo muchas piezas por unidad de tiempo. Esta eficiencia dentro de una operación artesanal es un rasgo distintivo, lo que le permitió ofrecer productos con una excelente relación calidad-precio en su momento, ganándose la lealtad de muchos fans. 

Sin embargo, la historia de Ryūgaku también es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas artesanías tradicionales en Japón. La operación se volvió difícil debido a su envejecimiento y la falta de sucesores, lo que llevó al cese de su producción. Esta interrupción ha transformado sus piezas de artículos accesibles a artículos valiosos en el mercado actual. 

 

La diversidad y el material distintivo de Ryūgaku 

La producción de Ryūgaku se caracterizaba por su gran variedad de productos. No se limitaba únicamente a las macetas típicas de bonsái, sino que entre su producción se incluía:

  • Platos Namban: Recipientes con una estética rústica, a menudo sin esmaltar, inspirada en la cerámica del sudeste asiático.
  • Placas de Cerámica: Piezas planas que demuestran la aplicación más decorativa de su técnica.
  • Macetas de uso general: Macetas diseñadas específicamente para plantas, generalmente más pequeñas y que, dentro del contexto del bonsái, podrían ser usadas para plantas de acento. 

Un elemento central de su obra era la elección de la arcilla. Ryūgaku utilizaba una arcilla rústica de Tokoname, muy parecida a la de Bizen. Esta comparación con Bizen, uno de los Seis Antiguos Hornos de Japón, famoso por sus arcillas sin esmaltar de gran calidad y resistencia, subraya la robustez, fuerza y el carácter terroso de las piezas de Ryūgaku. 

 

Obras Destacadas

La habilidad de Ryūgaku se evidencia en el detalle y la concepción de sus piezas, donde el material y el proceso de cocción son los protagonistas: 

Maceta redonda de estilo Namban caracterizada por haber sido producida en un proceso de cocción por reducción, donde se restringe el oxígeno del horno e influye significativamente en los colores que adquiere la arcilla, resultando en tonos marrones más oscuros e incluso negros. Otra característica importante de esta pieza es que una vez sacada del molde donde se hizo, intencionadamente, no se retocó de ninguna manera de tal forma que la textura de la arcilla quedara más natural y rústica, en línea con la estética Yakishime que valora la naturalidad y las marcas del proceso.

Tamaño: 40x8 cm.
 

Entre la producción de Ryūgaku no hay muchas macetas esmaltadas y se limitan a unos pocos colores que incluyen el azul claro (Kinyū), el azul oscuro (Ruriyū), el verde (Oribe) y el crema (Shino). Para las piezas esmaltadas utilizaba una arcilla diferente a la de las piezas más rústicas, probablemente debido a que una arcilla de grano más fino coge mejor el esmalte y la uniformidad del mismo es mayor.

Tamaño: 22,5x5,7 cm.

Maceta rectangular estilo Namban con una textura muy gruesa. Para conseguir esta textura la arcilla fue mezclada con arena lo que contribuye también a su robustez. Esta mezcla adquiere una superficie única que con el paso del tiempo y la pátina añade un notable valor estético a la pieza envejecida.  

Tamaño: 20x16,3x6,7 cm.
 

Conjunto de seis piezas antiguas diseñadas para ser usadas con plantas de cualquier tipo, especialmente de tamaño pequeño. Es una muestra de la versatilidad de Ryūgaku, ya que incluye tanto piezas sin esmaltar y aspecto rústico, como piezas con distintos tipos de esmaltes. 

Varios tamaños (aproximadamente 8x7,6 cm.).

Un legado duradero en el arte de la cerámica 

La obra de Ryūgaku Marutsune es un testimonio de la dedicación a la artesanía y la expresión del material. Sus piezas, caracterizadas por su honestidad en la arcilla, la influencia de los estilos Namban y Bizen, y la belleza que adquieren con el paso del tiempo, son ahora piezas deseadas para los coleccionistas. Aunque su taller ya no está en funcionamiento, el espíritu de la arcilla rústica fuerte y la maestría familiar de Matsumoto Ryūshi continúan enriqueciendo el mundo de la cerámica de Tokoname.

 

Sellos y firmas de Ryūgaku Marutsune


Referencias:

  • Libro ilustrado de macetas para bonsái. Volumen 2